potaje de vigilia, sabor y tradición
Actualizado: 24 may 2019



Fantástica receta de mi abuela mejorada con el tiempo y los cambios en la alimentación, siempre intentando incorporar nuevos aportes de vitaminas y salubridad.
Para 5 personas,
Necesitas:
500 gramos de garbanzos puestos en remojo 12 horas, con una pizca de sal quedarán mejor
4 huevos cocidos
1 zanahoria
1 cebolla mediana
1 patata mediana-grande
1 tomate
2 cucharadas de aceite, sal
Un puñado de espinacas frescas troceadas
Pimienta en grano
Pimienta molida
Una cucharada sopera (rasa) de cúrcuma
Una cucharadita pequeña de pimentón dulce

Para las albóndigas de bacalao:
200 gramos aprox. de bacalao fresco
200 gramos de pan de pueblo
1 huevo grande
Aceite para freír
Sal


Majado:
3 dientes de ajo
Pan frito, crutones, 30 gramos aprox.
Vinagre de sidra, un chorrito
Hacer un sofrito de cebolla y tomate pelado en las dos cucharadas de aceite. Ponemos el agua de manantial (muy importante siempre para cocer legumbres), añadimos la patata cortada en trozos desiguales, la zanahoria en rodajas, los garbanzos, la cucharadita de pimentón, la cúrcuma, sal, pimienta en polvo recién molida, unos granos de pimienta (yo los pongo de pimienta blanca) y por último las espinacas bien lavadas. Se cierra la olla rápida y se cocina 15 minutos.
Este tipo de receta es muy importante que repose unas dos horas (mínimo) antes de consumir.
Mientras se cuece el potaje preparamos las albóndigas, para ello ponemos en la thermomix el pan a trozos previamente remojado unos instantes en agua. Añadimos la cebolla troceada, el bacalao desmigado y un huevo. Trituramos todo y reservamos para freír poco antes de comer.
La tradición es meter 5 minutos antes las albóndigas en el potaje y dar un hervor, pero en casa a veces las ponemos al centro de la mesa y las comemos antes, durante o después.
Mis hijos las prefieren así y ya sabemos el poder de los críos cuando algo les gusta.
El majado se hace en mortero con los tres dientes de ajo chafados con sal ( yo les quito el corazón, para que no repita), cuando tenemos la pasta de ajo se añade el pan frito y lo rociamos con vinagre. Volvemos a chafar con el mazo del mortero todos los ingredientes para que se mezcle bien el ajo, el pan y el vinagre.
Los huevos una vez cocidos se pelan y se cortan a trocitos.
Presentación:
Pondremos en cada plato el potaje con el huevo troceado encima.
El mortero al centro de la mesa con las albóndigas para que cada cual se sirva la cantidad de majado al gusto y "las albóndigas al rico dedo"
Esta receta con las albóndigas la hago cada año en Viernes Santo y en alguna que otra ocasión ceremoniosa.
Normalmente comemos el potaje con el majado con mucha frecuencia pero sin albóndigas, pues es una comida sana y completa.
Espero que disfrutes de este plato lleno de sabor y tradición.
#sabor#tasty#lunch#yum#foodie